En la era de la digitalización del transporte y la conectividad, los vehículos conectados representan un avance significativo en la industria del transporte ofreciendo beneficios como la mejora de la seguridad, la eficiencia en el tráfico y la experiencia del usuario. Sin embargo, esta interconexión también introduce nuevos desafíos, especialmente en términos de ciberseguridad. Los vehículos modernos, equipados con sistemas de información y entretenimiento avanzados, así como capacidades de comunicación V2X (Vehicleto- Everything), son susceptibles a ciberataques que pueden comprometer la seguridad del vehículo, la privacidad del usuario y la integridad de los datos. Es por ello que la ciberseguridad de los vehículos conectados se ha convertido en una prioridad crucial, siendo cada vez más necesaria la implementación de sistemas de ciberdefensa robustos para proteger la integridad y seguridad de las operaciones de transporte conectado.