SEMINARIO:

ÁLGEBRA LINEAL PARA CIENCIA DE DATOS

  • Título: Seminario de Álgebra lineal para ciencia de datos
  • Lugar: Castro-Urdiales (CIEM)
  • Fecha: 16 y 17 de mayo de 2025.
  • Destinatarios: Estudiantes, profesores e investigadores interesados en obtener una visión general de los fundamentos y avances recientes en álgebra lineal aplicada a la ciencia de datos
  • Matrícula: Inscripción gratuita
  • Observaciones: El seminario se desarrollará en dos sesiones: la tarde del viernes 16 de mayo y la mañana del sábado 17 de mayo de 2025. El programa detallado se publicará próximamente.
  • Dirección: Este seminario se engloba dentro de las actividades de la red ALAMA (Álgebra Lineal, Análisis Matricial y Aplicaciones), está organizado por el grupo de investigación CAFE de la Universidad de León, dentro del Proyecto Estratégico Técnicas Básicas de Ciberseguridad: Evaluación y Certificación Post-cuántica

Viernes 16

  • 16:00: Apertura. María Teresa Trobajo. RIASC, Universidad de León.
  • 16:15: Word embedding para la evaluación de traducciones automáticas. Un caso de uso en ciberseguridad. Noemí De Castro García. RIASC, Universidad de León.
  • 17:15: Pausa café
  • 17:45: De Álgebra Lineal a Python: Aplicaciones de Transformers y LLMs en Búsqueda Semántica. Domingo Gómez Pérez. Universidad de Cantabria
  • 18:45: Sobre el espacio de códigos lineales que admiten una estructura Goppa. Aplicaciones a criptosistemas basados en códigos. Ángel Luis Muñoz Castañeda. RIASC, Universidad de León

Sábado 17

  • 9:30: Códigos convolucionales y matrices superregulares. Verónica Requena. Universidad de Alicante.
  • 11:00: Pausa Café.
  • 11:30: Análisis Topológico de Datos. Eduardo Sáenz de Cabezón. Universidad de La Rioja.
  • 13:30: Clausura. Miguel Carriegos. RIASC, Universidad de León.