Por qué no se puede automatizar la equidad: cerrando la brecha entre la legislación de no discriminación de la UE y la IA

La idea básica parte del Desafío de Automatizar la Equidad. El artículo aborda el desafío fundamental de automatizar la equidad en el contexto de la inteligencia artificial (IA) y el derecho antidiscriminatorio de la Unión Europea (UE). Destaca la complejidad de traducir los principios legales de no discriminación en algoritmos automatizados, dada la naturaleza multifacética y contextual de la equidad en el derecho. Se argumenta que la equidad no puede reducirse a una simple fórmula o regla algorítmica, ya que implica consideraciones éticas, sociales y políticas que son difíciles de codificar en sistemas automatizados.